
Senderismo Valle de Tena y del Aragón
Si te gusta el senderismo ven al valle de Tena
Descubre todas las rutas y senderos del Valle de Tena, ven este verano y conviértete en un autentico montañero disfrutando del Pirineo y su belleza
Trekking El Sarrio
¡La oferta es infinita! Podrás dar un paseo entre bosques de hayas y pinos, conocer hermosos lagos de montaña o coronar míticas montañas.
Hay sendas para todos, para quienes dan sus primeros pasos por la montaña, sendas con mayor desnivel para quienes ya tienen cierta experiencia y, por su puesto, tresmiles para superarte
• Rutas de senderismo por el Valle de Tena: Pincha aquí para mas información.
• Paseos y Senderos por la Comarca Alto Gallego: Pincha aquí para mas información.
• Rutas de Media y Alta Montaña por la Comarca Alto Gállego: Pincha aquí para mas información.
¿Qué es?
Comenzamos el día disfrutando del recorrido a bordo del Trenecito El Sarrio.
La ruta une los valles de La Ripera (punto donde finaliza el trayecto del Tren) con el Balneario de Panticosa. Este itinerario recorre los valles de Yenefrito, Piniecho, Forátula y finalmente el Valle de Tablato, por el que se desciende de forma progresiva hasta el Balneario de Panticosa. Una vez allí disfrutarás de un tiempo de relax en las afamadas Termas de Tiberio (75 min.), Circuito Termal donde el Agua adquiere todo el protagonismo, con instalaciones como la Piscina Exterior desde la que se pueden observar las montañas que rodean el Balneario sumergido en agua termal, zona de descanso y relax también con vistas a la montaña, la Piscina de Hidromasaje, Cortinas de Agua, Piscina Aromática, Sauna Finlandesa, Baño Turco y Hammam, etc. Unos espacios en los que relajarse y encontrar el bienestar físico y mental donde se desbloquea la energía y se libera el espíritu, después de un trekking por parajes naturales impresionantes. Al término del tiempo de relax un taxi devolverá al grupo al pueblo de Panticosa.
En definitiva se trata de disfrutar de una experiencia sensitiva inolvidable.
*Se requiere un número mínimo de inscritos en cada salida para realizar la actividad de 5 personas.
Recorrido del trekking
Inicio de la ruta en la Majada de La Ripera. Ascensión por el Valle de Yenefrito hasta el Ibón de Catieras.
Atravesaremos el Collado de Catieras para entrar en el Valle de Piniecho, lugar donde antiguamente pastaban grandes rebaños. A continuación, bajo las faldas del Pico Baldairan, hacia el Valle de Forátula, atravesando la cabecera de este, bajo el Pico Tablato, hasta el Collado de Tablato.
Desde este punto veremos ya el Balneario de Panticosa, descendiendo hasta él por el Valle de Tablato.
Información técnica
Distancia: 13Km.
Desnivel positivo: 1.384m.
Desnivel negativo: 1.263m.
Cota de salida: 1.507m.
Cota máxima: 2.511m.
Tiempo estimado: 7-8 horas.

Material necesario para la actividad
• Primaloft, chaqueta Gore Tez y pantalón adecuado al clima
• Guantes finos
• Botas de montaña
• Gafas de sol, crema solar y gorro
• Bastones
• Mochila 25L junto con comida y bebida para la jornada
Material necesario para el circuito termal
• Ropa de baño
• Chanclas
• Gorro de baño
Mascarilla y otros materiales necesarios para atender la reglamentación sanitaria vigente.
Nivel
Esta ruta, sin ser excesivamente difícil, es una actividad que se desarrolla en Alta Montaña, que recorre un desnivel importante en terreno muchas veces incómodo de caminar con una distancia considerable.
Es importante tener experiencia previa en trekking de Alta Montaña y un buen estado de forma físico. No es iniciación.
El ritmo durante la ruta será suave, adaptándose siempre al de la/las personas más lentas.


1/Pantano de Lanuza
Más información aquí
Disfruta de una de las estampas más clásicas y conocidas del valle de Tena. El embalse de Lanuza en primer término, Sallent de Gállego a sus orillas y, tras él, como telón de fondo, la Peña Foratata. La imagen podrás captarla realizando la vuelta al pantano de Lanuza, una pequeña excursión de algo más de 6 kilómetros para realizar en familia.
Cómo llegar
Partiendo de Sallent dirigirse hacia Lanuza por la carretera hasta llegar al fondo del pantano. Atravesar la presa y, poco después de conectar con la carretera a Francia, tomar un desvío a la derecha para internarse por un caminito de tierra que vuelve hasta Sallent. Esta es la parte más bonita, un sendero de tierra con bonitas vistas y que discurre por la orilla derecha del Gállego.
2/Ibones de Anayet
Más información aquí
Cuentan antiguas leyendas que los ibones del Pirineo están encantados y que bajo sus aguas se esconden las hadas. No es de extrañar que hayan elegido estos espectaculares parajes para vivir, lugares llenos de misterio y magia, pero sobre todo, de belleza. En las aguas de Anayet se refleja el volcán dormido. No te pierdas esta foto.
Cómo llegar
Parte en una pista asfaltada, junto al Corral de las Mulas, en la carretera que lleva a la Frontera del Portalet a 3 km de Formigal (A-136). Comienza en ligero ascenso paralela al Barranco de Culivillas y llega a uno de los remontes de la estación invernal de Formigal. Justo a las puertas de la estación, enlaza con el GR 11 y deja la pista para continuar por senda. Tras una subida considerable, llega a una zona llana desde la que empiezan a divisarse los primeros ibones. Abandona el GR y se desvía a la derecha para visitar los lagos de montaña.
3/Garmo Negro
El pico Garmo Negro, con sus 3066 metros de altitud, es el tresmil más occidental del macizo pirenaico. Su cumbre es un espectacular mirador del resto de la cordillera. Pero hay que tener en cuenta que su acceso es una subida directa, sin apenas terreno llano, por lo que es necesaria una buena forma física.
Cómo llegar
El camino arranca a la izquierda del refugio de Piedra del balneario de Panticosa, por un sendero que discurre por el bosque. Poco a poco ganamos altura, hasta llegar a la Mallata baja (30-40 minutos), un pequeño circo que debemos abandonar siguiendo el curso del río hacia el norte hasta alcanzar la Mallata alta (1h 50min). Desde aquí hay varias opciones. Una de ellas es la del camino que sigue hacia el collado de Pondiellos, y en torno a la cota 2500 lo abandona y gira a la izquierda flanqueando toda la muralla sur del Garmo Negro, hasta llegar al collado entre al Argualas y el Garmo.
Condiciones
• 08:30h - Punto de encuentro: Bienvenida de los excursionistas en el parking de la estación, junto al tren.
• 08:40h Subida hacia el Valle de la Ripera con el “Tren de Alta Montaña el Sarrio” desde el parking de la estación.
• 09:30h - Fin de recorrido del Tren el Sarrio. Llegada al Valle de La Ripera e inicio del trekking.
Duración del trekking entre 7 y 8 horas con descanso para comer. Picnic por cuenta del cliente.
• 18:00h - Fin del trekking: Llegada al Balneario de Panticosa. Circuito Termal en las Termas de Tiberio.
• 20:00h - Salida del taxi: Regreso a Panticosa en vehículo colectivo. Punto de encuentro: escaleras del Gran Hotel del Balneario de Panticosa.
Actividades
No hay disponibilidad para las fechas seleccionadas